domingo, 5 de junio de 2022

PRESENTACION LIBRO "ESCUELAS DE LA PATRIA" DEL HISTORIADOR JORGE FROGONI LACLAU

CON TOTAL ÉXITO SE DESARROLLÓ EN LA TARDE DEL 4 DE JUNIO EN EL SALÓN PRINCIPAL DE NUESTRA INSTITUCIÓN, LA PRESENTACIÓN DEL INTERESANTE LIBRO QUE TRATA SOBRE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DEL ARTIGUISMO.

FELICITAMOS AL HISTORIADOR JORGE FROGONI LACLAU POR EL VALIOSO TRABAJO QUE HA PUBLICADO AL MISMO TIEMPO QUE AGRADECEMOS SU PRESENCIA EN NUESTRA SEDE COMO TAMBIÉN AL PÚBLICO QUE NOS ACOMPAÑÓ, RESPALDANDO DE ESA MANERA LA PERMANENTE INTENCIÓN QUE EL CENTRO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE SORIANO TIENE DE IR APOYANDO Y DIFUNDIENDO EL VERDADERO CONOCIMIENTO DE NUESTRA HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL.



domingo, 8 de mayo de 2022

9na. Jornada de Geohistoria Regional

El pasado sábado 7 de mayo, se desarrolló en la ciudad de Durazno, la 9na. Jornada de Geohistoria Regional, la cual dio la oportunidad de escuchar distintas presentaciones sobre diversos temas de nuestra historia regional.

Invitamos a ingresar en el siguiente enlace para ver imágenes recogidas en distintos momentos del encuentro: PULSE AQUÍ

En esa oportunidad, el Centro Histórico y Geográfico de Soriano dijo presente con una delegación encabezada por nuestro Presidente, Ing. Agrón. Alberto Laborda Funcasta, estando a cargo del Prof. Agustín Listur, el desarrollo de una charla titulada: "Gregorio Cardozo: Una huella en la Educación Sorianense".

Para acceder a dicha conferencia: PULSE AQUÍ:

En la siguiente imagen, se aprecian a los historiadores e investigadores que de distintas partes del país, dijeron presente en la ciudad de Durazno, y a continuación se agrega el amplio programa desarrollado.






viernes, 29 de abril de 2022

NUEVAS REVISTAS DIGITALIZADAS

 

En la página de este blog destinada a la REVISTA HISTÓRICA DE SORIANO, se han agregado las versiones digitales de las ediciones N° 39, 40, 41 y 42, continuando así el Centro Histórico y Geográfico de Soriano en la senda de investigar y difundir  la historia regional, acercando estos materiales en forma práctica y gratuita.

sábado, 9 de abril de 2022

IN MEMORIAM RENE BORETTO OVALLE



(Fray Bentos 1947-2022) 
Con profunda tristeza debemos referirnos al lamentable fallecimiento de Don Rene Boretto, ocurrida en Fray Bentos el 2 de abril. Había nacido en esa ciudad el 20 de mayo de 1947.
El Departamento de Río Negro, la región y el país todo pierden a un gran historiador que dedico décadas a la labor de investigación en temas históricos, antropológicos y arqueológicos. 
En su rol de funcionario municipal fue el creador del Museo Municipal de Historia Natural de Río Negro en octubre de 1969, auspiciado por el entonces Intendente Ing. Agr. Emilio Falcone, desapareciendo el mismo en 1986. Dicho museo fue un difusor cultural, organizador de múltiples eventos de arqueología científica en el país con publicaciones y ediciones técnicas de alcance mundial, teniendo una completa biblioteca y sala de exposiciones de historia natural departamental.
Autor de innumerables libros y escritos, sólo a título de ejemplo nombramos a “Historiografía de la Ciudad de Fray Bentos” en el año 2000, “Fray Bentos Patrimonio cultural e industrial “en 2014 y “Las huellas del Gigante” en 2019.
Con amplia vinculación con nuestro Centro Histórico y Geográfico de Soriano fue designado en 1978 como Miembro Correspondiente de la Institución para el Departamento de Río Negro, habiendo brindado varias charlas en nuestra sede sobre temas de su especialidad. 
Gracias a su denodado esfuerzo se logró la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el Frigorífico Anglo el 5 de Julio de 2015. 
De perfil bajo, modesto, siempre aportando información a quien se lo requería, trasmitiendo sus conocimientos sin pedir nada a cambio. 
Le hacemos llegar a su familia nuestro mas sentido pésame, repitiendo que perdemos a un gran historiador que contribuyó con nuestra historia.
CENTRO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE SORIANO

sábado, 5 de marzo de 2022

DRA. HEBE CASTRO PRESENTÓ SU LIBRO ANTE UNA SALA COLMADA DE PÚBLICO

En la tardecita del sábado 5 de marzo y ante numeroso público, la Dra. Hebe Castro fue recibida y presentada por nuestro presidente Ing. Agrón. Alberto Laborda, para posteriormente y acompañada del Profesor Daniel Quijano, llevar a cabo la presentación del libro de su autoría "Memorias Incorrectas".

Para nuestra institución ha sido un verdadero honor y privilegio contar con tan exquisita actividad al inicio de un nuevo año de actividades.

El original trabajo creado por la Dra. Hebe Castro, quien va relatando distintos cuentos enmarcada en nuestra historia entre los años 1807 y 2019, permite al lector acercarse a distintos sucesos de nuestro pasado pero de una manera inteligente, provocando que este, a través de su lectura, obtenga un disparador para pensar y sacar sus propias conclusiones.

Felicitaciones a la autora y nuestro agradecimiento a quienes nos acompañaron, ya que en definitiva dan muestra cabal de la vigencia de las actividades del Centro Histórico y Geográfico de Soriano.




jueves, 3 de marzo de 2022

Dra. Hebe Castro presentará su libro "Memorias Incorrectas"

Dra. Hebe Castro presentará su libro  "Memorias Incorrectas"

Sábado 5 de marzo, hora 19

Artigas 618 - Mercedes

El libro de la Dra. Hebe Castro ofrece una colección de catorce cuentos en los que realidad y ficción se nutren mutuamente, de modo que el lector  cree en esos mundos posibles que la autora ha creado. 

Al conocimiento histórico que posee Hebe se une su imaginación y creatividad para invitar al lector a una aventura literaria que va desde 1807 al 2019.  Como si un espíritu travieso - también muy reflexivo -  dominara a Hebe, en  sus memorias  juega con el pasado que tan bien conoce, lo altera, de ahí el adjetivo incorrectas  que advierte que  los recuerdos  -  especialmente los personales -  pueden carecer de veracidad. 

La escritora elige personajes conocidos y también anónimos, pero todos presentados como verosímiles para provocar, con su peripecia vital, una multiplicidad de reacciones en el lector: sonrisas,  emoción, compasión, temor, admiración,  también  el dolor por duras situaciones de un  pasado no muy lejano.. 

Para la presentación de Memorias incorrectas, primera actividad cultural del presente año,  el Centro Histórico y Geográfico de Soriano invita a socios y público en general a que asistan con tapaboca. 

Entrada libre y gratuita.